El Blockchain Institute & Technology, BIT, es una institución académica que nace con el propósito de ser un referente a nivel mundial de la formación en tecnologías disruptivas.
Certificado: Analista Certificado en Blockchain, DLT y Criptoeconomía
Descripción: Interiorízate y aprende todo lo que necesitas sobre blockchain, DLT's y criptoactivos para aplicarlo en tus proyectos de negocio o emprendedurías.
Inicio: Acceso continuo
Duración: 2 meses
Método: Clases online en directo (con posterior acceso a grabaciones)
Frecuencia: Lunes de 18h30 a 21h
Precio: a consultar
Director Académico
Santiago Márzquez Solis
Blockchain Developer Lead
Santiago es ingeniero informático con casi 20 años de experiencia. Es el CTO de una startup llamada TravelShield, que proporciona servicios de geolocalización, comunicación e información en países de alto riesgo de seguridad. Santiago es un experto en Blockchain y ha escrito dos libros sobre la tecnología (títulos traducidos del español al inglés): "Bitcoin, la guía completa de la moneda del futuro" (Ed. Rama 2016), y "Teaching cryptocurrencies to the grandma Pepa "(Amazon). Colabora con el proyecto # calleBitcoin y coordina el Meetup sobre Bitcoin en Madrid.
Competencias a adquirir
Historia
Inicios del blockchain, fundamentos y evolución desde el nacimiento del bitcoin hasta las fechas actuales
Aplicaciones
Supply chain, Fintech, Insurtech, logistics, travel, Egovernance, healthcare, prediction markets, sharing economy, real state, Proptech and smart properties, IoT
Inversión
Mercado de las criptomonedas y Criptoactivos. Mercados financieros. Análisis de fundamentos y tendencias. ICOs/IOTs DAICOs. Due Diligence. Análisis sectorial. KYC.
Legal / Fiscal
Regulación legal y fiscal, comprender la legislación Blockchain. Futuras oportunidades. Economía descentralizada. DAPP’s, DAO’s, entornos P2P
Tecnologías de protocolo
La escalabilidad de la red vendrá dada por el uso de protocolos como IPv6, ZeroMQ, MQTT o Blockchain, así como arquitecturas tipo Fog Computing.
Business
Análisis y prescripción de las soluciones más adecuadas en los diferentes entornos corporativos y sectores del mundo de los negocios con Blockchain y DLT's como Ethereum o Hyperledger.
Objetivos formativos
Proporcionar una formación integral en el ámbito de la tecnología Blockchain, las DAO’s y los smart contracts, incluyendo a las cripto-monedas como un caso especial, desde una perspectiva: tecnológica, económico-financiera y regulatoria
1
Contextualizar el mercado de las criptodivisas y dimensionar el alcance de una nueva y emergente economía.
2
Comprender los conceptos subyacentes en los sistemas que dan lugar al funcionamiento de este nuevo paradigma de Cadena de Bloques (Blockchain) y saber emplear sus servicios de manera productiva.
3
Obtener las capacidades de abstracción y design-thinking para conceptualizar soluciones basadas en Blockchain en nuevos casos de uso o modelos de negocio de tu sector o empresa.
4
Lograr las habilidades de análisis crítico para identificar proyectos de Blockchain establecidos o de nueva creación con potencial de crecimiento.
5
Analizar las dinámicas del mercado de las criptodivisas ganando tiempo frente a escenarios más volatiles.
Conocer los fundamentos y reglas que gobiernan las criptodivisas, sus dinámicas, potencial de crecimiento y posibilidades de inversión.
Descubrir el ecosistema de los sistema de contabilidad distribuida (DLTs) y la criptoeconomía, sus stakeholders, servicios y aplicaciones.
Creación de nuevos modelos de negocio gracias al nuevo paradigma de tokenización global, uso de contratos inteligentes, organizaciones autónomas y aplicaciones descentralizadas.
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios se basa en proporcionar una formación integral en el ámbito de la tecnología. A continuación se muestra la lista de asignaturas del Posgrado en Blockchain para el circuito business
Módulo 1
Blockchain y DLTs
Módulo 2
Modelos de negocio, servicios y economía global Blockchain
Módulo 3
Inversión y análisis técnico-fundamental de cripto-activos
Módulo 4
Regulación, fiscalidad y jurisprudencia hacia naciones digitales
Módulo 5
Aplicaciones, casos de uso y tokenomics: dAPPs, DAOs
Open Education Lab
Nuevo formato colaborativo que apuesta por el talento basado en una visión global de la cadena: talento + formación + empresa.